(
favor de leerse como si la voz saliera
de un lugar de la panza cuyo nombre no quisiera acordarme)
Zaaa, me desprendo y expando
sobre las lineas de lo que no existe,
aaagj, avanzo y me dejo coincidir
con la cara de los demás,
con el rostro de los que pasan.
Jaaa, percibo el aliento
de los señores y las señoras que me saludan
en la calle:   (
úsese un tono erudito, tirándole a la solemnidad,
como si fuera un sapo el que lee)
cloaca desbordada de mariposas y dientes que pasan y se me untan,
diablillos del desayuno que se quedaron atorados entre las muelas y la mucosa maxilar
superior.
(
beba algo, de preferencia whisky en las rocas, ahora recurra al odio, grítese de ser
posible)
Me bebo lo incontenible a sorbos,
la eternidad de lo repulsivo
y la tristeza de las pulsaciones.
Blblaa, veo y me asqueo de la misericordia de los insectos,
la belleza de los roedores
y la condición decadente de las personas.
(
pausa, corta, de aproximadamente seis latidos)
La ciudad se complace y revienta en sonidos: (
procure ir acelerando
poco a poco el ritmo)
el tas del albañil
tas contra le muro
tas de la condena
tas de no saber
tas de no poder 
tas de no encontrar  
tas del revivir
tas el marginado   
tas el mal comido   
tas a reventar    
tas sobre el ladrillo
tas perpetuidad 
tas te estás muriendo 
tas como tú quieres 
tas por no estudiar 
tas por no tener
tas por no servir (
decrescendo)
tas
tas
tas
tas el albañil se cansa
tas se alenta
tas respira aspira (
acompáñese de mímica)  
tas
t a s   a l e t a r g a m i e n t o     i   m    p    o     s     t     o          r
(
con fuerza, como si doliera)
tas, tum, pum, el muro cae.
(
voltee a su izquierda, espere… siga)
El polvo ahora,
el polvo ya se erecta sobre la casa en ruina,
sobre la obra negra,
sobre el tejado sin construir,
entre las narices del sucio
ensuciándole más la ropa de trabajo.
(
a velocidad de caminata en la metrópoli)
Ahora me escabullo porque siguen caminando sobre la banqueta
las personas,
como si se dirigieran a algo,
como si quisieran llegar a dónde,
como si la esperanza los esperara.
(
imite a un carro por favor)
Y los carros,   
   los carros pasan
         se corretean
       mordisquean unos a otros
                             se comunican
                              y avanzan
                        y van   y van    y van
                                       y no se llena a donde van                                                   y van    sin volver 
                                                  sin mirar   sin sentir
                                           el pavimento
                          que les va
    hablando
   de fricción
  al oído.
(
créase campana)
Hablar por hablar
como las campanas
cuando dan las seis.